Historia del centro

A principios de los 70 se construyeron en Andalucía una serie de Centros de EGB de 16

unidades conocidos como PUA (Plan de urgencia de Andalucía) de idéntica construcción en

toda la región. En Lucena fueron los Colegios de El Carmen y Almirante Carrero Blanco –

actualmente el IES Miguel de Cervantes -. Este venía a dar cabida a los alumnos/as de la zona, además del alumnado de Escuela Hogar y Transporte, con lo que la composición mayoritaria de estos escolares era de condición social bastante humildes.

Posteriormente con la llegada de la democracia, se le cambió el nombre y pasó a llamarse “El Poli” y además se creó el CEIP “Los Santos” (hoy asumido por el CEIP Al-Yussana) que acogió al alumnado de residencia y transporte. Pero la estructura social del alumnado continuaba siendo humilde.

Cuando aparece la ESO y desaparece la EGB, el alumnado de primaria pasa al “Prado” y los correspondientes al primer ciclo de ESO del Prado, pasan al Poli, que junto con los del CEIP “Antonio Machado” conforman el global de nuestro IESO. Por tanto, en la actualidad los Centros adscritos son el CEIP El Prado y el CEIP Antonio Machado.

Nuestro Centro es uno de los seis que ofrece Enseñanza Secundaria en Lucena. Junto al IES Clara Campoamor somos los dos centros de carácter público que no ofertan Bachillerato, aunque sí tenemos una oferta de CFGB Informática de oficina. Esto configura nuestra idiosincrasia de centro al abarcar una franja etaria tan determinada. Somos un centro de cercanía, moderno y muy activo que potencia los lazos con las familias. Disponemos de un profesorado joven y dinámico que no para de inventar para satisfacer las inquietudes e intereses de nuestros alumnos y alumnas. De esta forma, nuestro IES es una institución donde el control, la convivencia y el sentar unas bases de excelencia son la clave para asegurar un futuro prometedor para nuestro alumnado.